
Una vez terminado el VII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de las Angustias llega el momento de despedirnos hasta dentro de dos años. Será en Jérez de la Frontera, de manos de los hermanos de la Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de esa localidad, donde volvamos a encontrarnos.
Agradecemos a las instituciones colaboradoras: concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León, además del Arzobispado de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura y la Academia de Caballería, sin su ayuda no habría sido posible la celebración de este Congreso. También hemos recibido la inestimable ayuda de la cofradías: Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz y la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Junta de Cofradías, Cabildo catedralicio, dean José Andrés Cabrerizo, y de don José Ignacio Hernández Redondo, don Javier Burrieza Sánchez, Candidatura de Valladolid al Encuentro de Jóvenes Cofrades 2020 (JOHC), Cajamar y la D.O. Cigales. Por supuesto damos las gracias a la Banda de Cornetas y Tambores La Esperanza y a la Agrupación Musical Iscariense (AMI).
Enhorabuena a la Hermandad jerezana. Y gracias a todos por vuestra visita, esperamos veros pronto, a la que ya es vuestra casa en Valladolid.
En un suspiro pasó el fin de semana…
Vídeo incluido en el espectáculo «Virgen de los Cuchillos” que se representó el viernes 4 de octubre, dentro de las actividades del Congreso.